Todas las entradas de: admin
COMUNICADO UNIFORME ESCOLAR 2025
Estimada Comunidad Escolar Escuela República de Guatemala:
Se informa que iniciaremos el año escolar 2025 con el uniforme actual del establecimiento, a continuación se detalla el proceso del futuro cambio de uniforme escolar.
Desde el tercer trimestre del año 2024 se iniciaron conversaciones con equipo directivo sobre el cambio de color de las poleras del uniforme escolar, cambios que fueron propuestos desde padres y apoderados y estudiantes.
A la fecha se han realizado las siguientes acciones.
1.- Propuesta de nuevo diseño polera, realizada por centro de padres.
2.- Socialización y votación en consejo de profesores, siendo aprobado el cambio de color.
3.- Socialización y votación equipo de gestión, siendo aprobado el cambio de color.
Se consultó a la superintendencia de Educación sobre dicho proceso y nos sugiere poder realizar un proceso activo de participación de todos los estamentos de la comunidad escolar, es por ello que nos faltarían dos estamentos, centro de estudiantes y grupos focales de apoderados.
En el mes de Marzo y Abril del año 2025, se realizarán las votaciones con los dos estamentos antes mencionados, por lo tanto tendremos la aprobación de toda la comunidad escolar al término de primer trimestre del año escolar 2025.
Saludos Cordiales
Dirección
Comunicado cursos 2025
Estimados apoderados:
Nos dirigimos a ustedes con el fin de dar respuesta a las inquietudes que se han vertido, tras la reacción que ha generado la decisión que ha tomado nuestro establecimiento, representado por el consejo de profesores, en tanto a la nueva estructura de los cursos para este 2025.
Cualitativamente hablando todo cambio genera inquietudes, debido a que es algo nuevo, nos provoca inseguridad y puede dar pie a una diversidad de opiniones, las que deben dar la oportunidad a estas modificaciones, de mostrar los beneficios de este nuevo escenario.
Es importante señalar que estas modificaciones, fueron consensuadas, analizadas, evaluadas y estudiadas desde un punto de vista emocional y social, su génesis no radica en esta oportunidad tan solo en una base curricular.
Estos cambios, desde nuestra perspectiva, tienen más ventajas que desventajas, sobre todo al tener la convicción que a un colegio no solo se aprenden contenidos curriculares, al colegio se viene a aprender también a enfrentar la vida, con todos los bemoles que esta nos pueda presentar desde que nacemos hasta el fin.
Por todo lo anterior, pasamos a dar un breve listado, que explica los beneficios de este cambio.
1.- Mezclar a los estudiantes, abre la posibilidad de educar grupos equilibrados, la diversidad del alumnado, muestra las distintas realidades y genera redes de apoyo entre ellos e incluso entre algunos padres y/o tutores.
2.- Los grupos homogéneos nunca son beneficiosos, hacen que los cursos y sus grupos interiores sean clasificados con epítetos, poco constructivos y no les permite salir de su zona de confort, la que los inmoviliza.
3.- Permite romper patrones negativos dentro del grupo curso, que van en desmedro del buen ambiente de aprendizaje.
4.- Amplía el círculo de amistades, dando paso a relaciones amistosas con estudiantes que no habrían pensado tener afinidad. Es una herramienta poderosa, en la generación de relaciones interpersonales, lo que tiene un impacto favorable e innegable en los aprendizajes.
5.- Prepara a los estudiantes a enfrentar las distintas situaciones que se le irán presentando a lo largo de la vida.
6.- Favorece la integración, desde todos los puntos de vista, sin discriminación ni negativa, ni positiva.
7.- Amplía el sentido de pertenencia, anulando las enemistades entre cursos y dando paso a relaciones interpersonales con una mayor cantidad de pares.
8.- Permite el desarrollo de habilidades sociales en un entorno seguro y atento a las dificultades, situación que no sería posible en otro espacio.
9.- Permite replantear las relaciones interpersonales conflictivas.
Entendemos el impacto que a creado esta medida; también sabemos que muchos de ustedes tienen la sensación que estos cambios perjudicarán especialmente a los estudiantes con necesidades educativas especiales, pero esto no es así, ya que a ellos especialmente les permite, interactuar con compañeros neurotípicos ( personas sin ninguna condición neurológica que afecte su comportamiento, pensamiento y/o comunicación) y por otra parte se ha considerado cautelosamente, en no quitar los soportes sociales y afectivos que estos estudiantes pudiesen haber cultivado en el curso anterior.
A continuación, les presentaremos los resultados cuantitativos de la Prueba DIA, que tienen como objetivo, entregar información sobre los logros de aprendizajes socioemocionales de las y los estudiantes y del trabajo realizado por el establecimiento. Con esta información, docentes y equipos directivos pueden evaluar las acciones realizadas durante el año que finaliza y usar esta información para planificar el año siguiente, promoviendo una formación integral en las y los estudiantes.
Con los resultados del Cuestionario de Convivencia, que se aplica por segunda vez en 2024, las comunidades educativas contarán con más información para la elaboración de sus planes de gestión de la convivencia del próximo año, reconociendo necesidades generales y específicas de sus cursos según el avance que han tenido respecto del inicio del año escolar.
Hagan ustedes mismos el análisis al interior de sus hogares y creemos que se darán cuenta que esta medida que instruye el establecimiento, también se cobija en los resultados de esta prueba que es aplicada a todo el país
RESULTADOS GENERALES PRUEBA DIA 2024
ÁREA SOCIOEMOCIONAL 2024
CURSO |
EXPERIENCIA DE LAS Y LOS ESTUDIANTES EN RELACIÓN A LA CONVIVENCIA EN EL ESTABLECIMIENTO |
PERCEPCIÓN DE LAS Y LOS ESTUDIANTES RESPECTO DE LA CONVIVENCIA EN SU CURSO |
GESTIÓN DEL ESTABLECIMIENTO PARA LA PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIA |
EXPERIENCIA DE LAS Y LOS ESTUDIANTES EN RELACIÓN A LOS APOYOS FOCALIZADOS OTORGADOS POR EL ESTABLECIMIENTO |
GESTIÓN DEL ESTABLECIMIENTO DE APOYOS FOCALIZADOS PARA LA CONVIVENCIA |
EXPERIENCIA DE LOS Y LAS ESTUDIANTES EN RELACIÓN A LAS INTERVENCIONES DE MAYOR INTENSIDAD EN EL ESTABLECIMIENTO |
GESTIÓN DEL ESTABLECIMIENTO RESPECTO A LAS INTERVENCIONES DE MAYOR INTENSIDAD PARA LA CONVIVENCIA |
4ºA |
69.44 % |
67.59 % |
77.08 % |
81.94 % |
78.40 % |
81.48 % |
78.70 % |
4ºB |
73.10 % |
65.52 % |
73.28 % |
78.45 % |
87.36 % |
82.76 % |
74.71 % |
5ºA |
87.06 % |
79.41 % |
86.76 % |
89.71 % |
91.83 % |
83.33 % |
89.22 % |
5ºB |
77.14 % |
76.67 % |
85.36 % |
78.57 % |
84.13 % |
86.67 % |
80.95 % |
6ºA |
64.38 % |
57.29 % |
79.69 % |
82.03 % |
84.72 % |
78.13 % |
75.00 % |
6ºB |
54.67 % |
38.89 % |
60.83 % |
68.33 % |
60.00 % |
56.67 % |
65.56 % |
7ºA |
50.43 % |
47.10 % |
72.28 % |
76.09 % |
75.36 % |
69.57 % |
80.00 % |
7ºB |
61.54 % |
41.03 % |
60.10 % |
75.96 % |
72.65 % |
58.97 % |
54.62 % |
8ºA |
55.83 % |
29.17 % |
61.98 % |
80.21 % |
68.98 % |
66.67 % |
51.67 % |
8ºB |
68.57 % |
83.33 % |
82.14 % |
75.00 % |
84.13 % |
66.67 % |
78.10 % |
NOTA: esto es solo un área de las muchas que analiza este instrumento.
Finalmente, queremos hacer un llamado al respeto por el trabajo profesional que desarrolla nuestra escuela, el cuerpo de docentes y asistentes de la educación, lejos de nuestro objetivo está el desmedro de nuestros niños y niñas. Solicitamos respetuosamente, generar espacios de diálogos nutritivos y no destructivos, que permitan enriquecer el trabajo en equipo y el respeto mutuo.
Atentamente Consejo de Profesores, del Colegio República de Guatemala.
CURSOS 2025
Querida comunidad educativa, dando inicio a un nuevo año. el que deseamos se caracterice por una buena comunicación y trabajo en equipo, informamos la siguiente decisión, que se encuentra basada en nuestro Reglamento Interno, y ha sido tomada por el consejo de profesores.
A contar del 5 de marzo del 2025, los distintos cursos de 3° a 8° básico serán conformados por los siguientes estudiantes.
Para visualizar la lista debe pinchar el curso 2025.
Saludos cordiales
Matriculas Estudiantes Nuevos
Informamos a usted, que entre el lunes 9 de diciembre a viernes 13 de diciembre, se realizarán las matriculas de los estudiantes nuevos (admitidos por Sistema de Admisión escolar) .
El horario es de 15:00 a 17:00 horas.
-
Para matricula se pedirá certificado de nacimiento.
Saludos cordiales, Dirección
* FE DE ERRATA
-
LA VACUNACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD ES PARA LOS ESTUDIANTES DE 1°, 4°, 5° Y 8° BÁSICOS.
-
MAÑANA MARTES 03 DE SEPTIEMBRE SE VACUNARÁ A LOS ESTUDIANTES DE 1°, 4° Y REZAGADOS.
SALUDOS CORDIALES
Nuestra comunidad educativa se hará participe en simulacro de sismo a nivel metropolitano que se llevará efecto este Jueves a las 10:30 horas.
Señor Apoderado: Les recordamos que el día Martes 04 de Junio se realizará la reunión de apoderados para los cursos de la tarde (PK-B, K°B. 1°B, 2°B), y el día miércoles para la jornada de la mañana. Ambos día será a las 17:30 hrs.
-
por temas de seguridad y falta de recursos humanos no se permitirá el ingreso de menores de edad a la reunión de apoderados de esta semana, además se suspenden talleres extraprogramáticos de los días martes y miércoles.
saluda cordialmente, dirección
TALLERES SEP 2024
